Bajo la inocente
apariencia de un burdo sistema de mensajería instantánea vía servicio móvil de
datos, el WhatsApp ha llenado un vacío enorme en el mundo de la comunicación y
las redes sociales, un hueco que casi nadie supo ver. Y no me refiero a la
posibilidad de hacer chats en grupo, mandar fotos, posiciones actuales, vídeos
o meter smileys solamente; WhatsApp complementa un nicho vital en la
comunicación interpersonal.
Yo, por ejemplo,
realizo -estimo yo- el 60% de mi tráfico ‘social’ por WhatsApp, pues presenta
una ventaja mayúscula: el timing. Normalmente me da mucha pereza llamar, y
cuando recibo llamadas casi siempre son en mal momento. O estoy reunido o estoy
bañando al mono o estoy haciendo algo que interfiere con la cháchara. Cuando termino
veo la llamada perdida y no queda otra que coger y devolverla; normalmente esto
me da pereza, no soy tío hablador. Similarmente, cuando llamo a alguien, más de
la mitad de las veces debo llamar en mal momento y no me lo cogen, y pongo
sobre los hombros de la inocente víctima la carga de tener que devolver la
llamada –asumo que a todo el mundo le da pereza devolver llamadas.
Con el WhatsApp
en cambio, y cómo somos perezosos:
1-El mensaje es
claro y sin cháchara; ni ‘cómo va eso’, ni ‘qué estás haciendo’. ‘Mañana 21:00
bar casa Santi’. Me gusta.
2-Ya responderás
cuando te vaya bien.
3-Da mucho menos
pereza teclear ‘ok’ que devolver una perdida.
4-Con el chat en
grupo, lo que hubiera costado dos noches de confusión y 6 llamadas se liquida
en 8 mensajitos.
Va además divino
para felicitar cumpleaños o cosas así un poco más relevantes pues muestra más
proximidad que el SMS. Felicitar un cumple por SMS ‘fa lleig’, pero por
WhatsApp, como que tiene colorido y metes emoticonos de flores o regalos o
petardos, queda mucho más arreglado y personal. Dónde el SMS era indigno, el
WhatsApp resulta dulce y cercano.
17 comentarios:
ay capi, este tema daba para más chicha de post. has estado vaguete, imo
ya has ligado por whapsapp o mandado fotos de tu bonito nardo?
Concrepo con Eldeu. Falta el factor frenopático del uso de whatsapp.
Subcomandanta Antonio
Ohhh! Perezas telefónicas...me pasa lo mismo lo he heredado de mi padre..llamar a casa ponerse el, 30segundos y soltar, te paso con tu madre.
No se si el ser comentarista novato permite la crítica (y el enrollarse) pero cómo va a ser constructiva e libre de insultos me aventuro:
-Totalmente de acuerdo con eldeu, esto da para más y tienes una audiencia exigente cal assumir-ho!
-Eso de que en los chats en grupo todo se solventa en 8 mensajitos es una aseveración falsa en el 95% de mis experiencias... la gente divaga y empieza a mandar mensajes a lo loco sin importar el tema por el que se ha creado el grupo... lo importante es liarla!
-Respeto tu uso claramente funcional de la herramienta (el Watsapp ojo) pero la mayoría de la gente se ha vuelto un ente (aún más) pegado a un teléfono... echando un vistazo a cualquier terraza puedes ver que siempre hay un par tecleando sin parar, sin prestar atención a lo que cuenta el amigo con el que han venido a tomar una caña (y con el que probablemente han quedado por Watsapp).
-Por último... el título del post es lo que a mi a veces me acojona del Watsapp... Last seen... tal... pero per quinssetsous has de saber tu a l'hora que he mirat per darrera vegada el missatget? Entiendo que es bueno saber si se ha leído el mensaje... pero muchas veces hay gente que me dice.. "qué! ayer de juerga no?!" y yo... "joder este tio me ha puesto un espía... cómo cojones sabe este a qué hora me acosté ayer?"
Que sí, que puede que me levante a mear en plena noche y de una ojeada al móvis... pero vamos... que normalmente aciertan...
Ale... Reza tres avemarías y a correr que ya está aquí el capdesetmana.
Guillem
lo que hubiéramos dado en nuestra juventud por tener un whatsapp...
miedo me da pensar en nuestras hijas en el futuro con este engendro del mal, pero es lo que hi ha, la pastilla aún no existe
es cierto lo de la pereza, lo de los grupos y tal
estar en reuniones insultando al d enfrente por whatsapp es algo precioso, o diciendo que fulanita quiere nieve, y se está pegando a la silla...ohhhhh gran invento, ya dijiste en su día que el futuro era la tarifa plana de los smartphone, como siempre, acertado, ponderado y con tino
Estoy totalmente de acuerdo con el punto número 2 de Guillem.
Detesto estar con alguien que no deja de mirar el móvil (whatsapp, internet...)
Lo que anticipaba una cena íntima termina convirtiéndose en una orgía de cohones
Pero esto que es?
Firmante por Dios.
Lamento el malentendido. El post era un análisis mercadotécnico a una necesidad objetiva que el whatsapp ha sabido satisfacer.
No iba pues el post por la rama costumbrista-caricaturesca sinó más bien se trata de un ensayo científico preciso.
Totalmente identificado. Y añado que me pasa li mismo con el Teléfono (fijo o móvil) vs Mail. Prefiero escribir un mail a hacer una llamada.
el email o whatsapp ayudan a estructurar el mensaje antes de entregarlo, cosa más dificil cuando se habla directamente. sí.
esperábamos más de tí
que es whatsapp?
un licor
Mercadotécnia, economia, tecnología. Que mierdas son esas?
Què està passant collons?!
Firmante por Dios.
post-whatsapp
claro, corto, cercano y gratis
Ets un gran observador.
Rai
Publicar un comentario